Descripción del producto
La Smart 210 TIG Pulse de Galagar es un equipo inverter y monofásico, que incluye los procesos de soldadura TIG DC y MMA. Este equipo tiene una intensidad máxima de 210A y un consumo máximo de 4.7 Kva, por lo que puede funcionar en prácticamente cualquier instalación eléctrica, incluso doméstica. También puede utilizarse en generadores, pero este debe proporcionar potencia suficiente a la máquina, en caso contrario, simplemente la máquina dará una alarma de falta de voltaje de entrada y se parará, sin riesgos de avería.
Este producto sustituye a la Smart 200 TIG Pulse, con una electrónica y acabados mejorados, y con la incorporación de la soldadura por puntos, que la release anterior no tenía.
El equipo permite regular todo el ciclo de soldadura (rampas de subida, bajada, post y pre-gas, etc.), además de contar con alta frecuencia (cebado del arco y de la electroválvula mediante pulsador de la antorcha) y con arco pulsado, que nos permite regular 2 corrientes de soldadura que van alternando a la velocidad marcada (herzios). También dispone de soldadura por puntos, con un tiempo mínimo de 0.1s.
Procesos y materiales de soldadura
La principal función de este equipo, es la soldadura TIG DC y electrodo MMA, si bien es en TIG donde se puede sacar el máximo rendimiento a este equipo.
Al ser un equipo DC, podremos soldar prácticamente todos los materiales, con la excepción de aluminio, magnesio y sus aleaciones, que requieren de un equipo AC/DC
Uso del equipo y algunos parámetros
Lo primero que debemos hacer, es el elegir el proceso: TIG pulsado, TIG corriente lisa o electrodo. La regulación de soldadura con electrodo sería como en cualquier otro equipo (pero podemos regular hot-start y arc-force), por lo que nos centraremos en el TIG, que realmente es el uso habitual que se le da a este equipo.
Una vez elegido el proceso, podemos elegir entre soldadura por puntos, 2T y 4T. Despuñes, procedemos a regular los parámetros del ciclo de soldadura, tales como pre-gas, rampas de subida, corriente de soldadura (y segunda corriente en caso de TIG Pulsado, así como balance y frecuencia del pulso), rampas de baja y post-gas. En caso de soldadura por puntos, tendremos que definir el tiempo de punto.
En definitiva, este equipo cuenta con gran cantidad de parámetros regulables, lo que nos va a permitir soldar con gran calidad casi cualquier material (con las excepciones comentadas anteriormente).
Ventajas
La principal ventaja de este equipo es su fiabilidad, y ante todo, la posibilidad de regular todo lo necesario para realizar trabajos exigentes y con muy buenos acabacos. Además, al ser una nueva versión de la Smart 200 TIG Pulse, tenemos la ventaja de que cuenta con todo lo bueno del modelo anterior (fiabilidad y prestaciones) junto con las nuevas mejoras incorporadas.
Otra gran ventaja es el consumo, que es sumamente reducido, lo que permite utilizar la máquina en prácticamente cualquier red o generador.
También hay que destacar la intensidad mínima de 5A de esta máquina, lo que nos va a permitir realizar trabajos en espesores muy finos sin riesgo de perforar el material.
Destacable también, es su tamaño y reducido peso, que hacen que el equipo sea sumamente portátil y manejable, ideal para personas que vayan a utilizar la máquina en zonas con poco espacio.
Aunque ya se ha comentado, es importante recalcar que este equipo cuenta arco pulsado (ideal para espesores muy finos) y con alta frecuencia, que facilita tanto el inicio como el final de la soldadura, que junto con las rampas de subida y bajada nos permitirá hacer los trabajos de soldadura con la mejor calidad y acabados.
En electrodo, el equipo nos permite regular, además de la intensidad de soldadura, dos parámetros clave como son el hot-start y el arc-force, algo bastante poco habitual, pues la mayoría de equipos incluyen estos parámetros ya regulados de fábrica y sin posibilidad de modificación.
Por último, el haber incluido la soldadura por puntos es una gran noticia, pues nos permite soldar espesores muy finos mediante punteo, evitando así aportar un calor excesivo al material, reduciendo por tanto su posible deformación.
Limitaciones
Son pocas las limitaciones de este equipo, si bien habría que reseñar la intensidad máxima, que nos permitirá soldar con buena penetración espesores de hasta 6-7 mm.
Recalcamos también que este es un equipo DC, por lo que si se tiene intención de soldar aluminio, este equipo NO sería el recomedable.
¿Qué más necesitas para utilizar este equipo?
La Smart 210 TIG Pulse de Galagar incluye la pinza de masa, la antorcha de TIG (SR26 de 4m) y el tubo de gas.
Para soldar con electrodo, será necesaria la pinza portaelectrodo, los metros de cable que se deseen (es suficiente el cable de 25mm2), el conector aéreo macho de 35/50 mm2, y por supuesto, los electrodos.
Para soldadura TIG, serán necesarios los tungstenos, la varilla de aporte acorde al material al soldar, y por supuesto, el argón puro.
¿A quién va dirigido este producto?
Por la fiabilidad, durabilidad y facilidad en el uso, este equipo va dirigido principalmente a un uso profesional, si bien también es ideal para particulares que deseen un producto de calidad a un precio asumible.
¿Necesitas ayuda de nuestros especialistas para saber qué máquina de soldar es la más adecuada para ti?
Si tienes dudas de qué equipo es el más indicado para tus necesidades, no dudes en contactarnos, estamos aquí para ayudarte y recomendarte con total honestidad. En Airzagas no queremos venderte la mejor máquina del mercado (ni la más cara), queremos asesorarte, ayudarte a decidir y ante todo, ofrecerte el producto que realmente necesites.